![fulllogo[1]_edited.jpg](https://static.wixstatic.com/media/70cddf_e117a4f59d804c04ae7e1f99ed4de7a5~mv2.jpg/v1/fill/w_605,h_263,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/fulllogo%5B1%5D_edited.jpg)
CIUDADANIA


PRO
IMMIGRATION
SOLUTIONS
Ciudadanía
​
La ciudadanía es un vínculo en común que une a las personas a los ideales cívicos y la creencia en los derechos y libertades garantizadas en la Constitución de Estados Unidos.
Convertirse en ciudadano estadounidense es una de las decisiones más importantes de un inmigrante. Según su situación, puede haber diferentes formas para obtener la ciudadanía.
​
-
Naturalización es el proceso por medio del cual se otorga la ciudadanía estadounidense a un ciudadano extranjero después que este haya cumplido con los requisitos establecidos por el Congreso de los Estados Unidos en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés).
​
-
Adquisición de ciudadanía a través de padres estadounidenses al nacer y otra después de haber nacido, pero antes de cumplir los 18 años de edad.
​
Estos son algunos requisitos que debes cumplir en caso de querer tramitar su ciudadanía estadounidense:
-
Debe tener 18 años de edad.
-
Estar en capacidad de escribir, leer y comunicarse de forma oral en un nivel de inglés básico (este requisito depende de su edad).
-
Tener una conducta moral intachable.
​
Adicional a lo anterior debes encontrarte en alguna de las siguientes condiciones:
-
Es necesario que pruebes que eres residente permanente legal de Estados Unidos, debes tener la Green Card o llevar cerca de 5 años residiendo de manera legal.
-
Estar casado/a con un ciudadano estadounidense.
-
Encontrarse sirviendo o haber servido en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.
-
Ser hijo/a de un ciudadano estadounidense.
​
En Pro Immigration Solutions te brindamos un servicio excepcional en el llenado del formulario ¨Aplicación para la Naturalización¨ y logres tus sueños de convertirte en un Ciudadano Americano.
​
Envía tu consulta
DISCLAIMER
​
Toda la información contenida en este sitio web no constituyen un consejo legal, sino una información muy general sobre situaciones que suceden en asuntos de inmigración. No estamos asociados o afiliados al gobierno de los Estados Unidos, no somos firma de Abogados y no sustituimos sus actividades, por ende no brindamos asesoría legal ni opiniones sobre asuntos legales
Recuerde que siempre se debe contactar a un abogado para obtener asesoramiento sobre cuestiones legales específicas.